Lo que comienza con la siembra de maíz y banano para auto sustentarse continúa con la siembra de la Palabra de Dios y la conversión a Cristo de familias enteras
(Christian Aid – Verdad y Vida).-
Las facciones tribales en un área de Filipinas fueron hostiles entre sí hasta que los misioneros nativos trajeron semillas de banano, maíz y góspel.
Los miembros de la tribu, no identificados por razones de seguridad, vivían en un tenso aislamiento unos de otros debido a décadas de conflicto que a veces estallaba en una guerra. Al principio, los misioneros nativos llegaron no con un mensaje de vida eterna sino con la sugerencia de la agricultura comunitaria.
Para los misioneros locales, la sugerencia se basó en los principios bíblicos de comunidad interdependiente, fecundidad y creatividad como personas hechas a imagen de un Dios trino, fecundo y creativo. Para los aldeanos tribales, era solo un mal necesario; persuadir a las facciones para que trabajaran en tierras comunales no fue fácil, pero los aldeanos sabían que tenían una necesidad desesperada de ingresos.
A medida que comenzaron a trabajar hacia el objetivo común de proporcionar alimentos que pudieran comercializarse con suficiente sobra para alimentarse, comenzaron a vivir juntos más de cerca y formaron nuevos centros de comunidad, dijo el líder del ministerio nativo.
“Con los misioneros facilitando, sembraron maíz y plátanos como fuente de sustento”, dijo el líder. “Pero junto con esto estaba la promesa de los misioneros de que tenían un asunto más importante que compartir con ellos además del desarrollo de su comunidad”.
Habiendo experimentado ya una medida de reconciliación, los aldeanos estaban preparados para aprender acerca del único Dios que reconcilia consigo a los malhechores sacrificando al Santo.
“A medida que los misioneros pudieron hablar el idioma tribal, la gente se interesó en aprender de ellos”, dijo el líder del ministerio.
Los obreros comenzaron a enseñar a los aldeanos acerca de Cristo, y al cabo de un año la mayoría de ellos habían puesto su fe en Él. Surgió una iglesia local y la comunidad también ha florecido; Las ganancias de la cosecha han permitido a las personas cubrir los costos de la educación de sus hijos.
“El maíz y los plátanos se vendieron en el pueblo, produciendo recursos para la gente, lo han estado haciendo hasta ahora, pudiendo ayudar mucho a la comunidad y a la iglesia”, dijo el líder. “Se produjeron cambios en la comunidad a medida que aprendieron más acerca del Señor y por fe confiaron en el Señor Jesús para su salvación, y también en cómo el Señor continúa bendiciéndolos. Se producen grandes cambios entre la tribu a medida que continúan plantando maíz y banano como fuente de ingresos”.
PODER DE TRANSFORMACIÓN
La gente de otras aldeas ha tomado nota del éxito del proyecto de banano/maíz, y los misioneros locales también están replicando el programa en esas áreas.
“Otras aldeas también están invitando a los misioneros, por lo que el alcance está creciendo”, dijo el líder. “Ahora vamos a asignar más misioneros este mes en el área para atender la creciente necesidad”.
El poder de Dios para transformar comunidades enteras incluye múltiples historias de transformación individual. Una mujer de la misma tribu en otra área, que es un cacique local, un raro ejemplo de una mujer que asume ese papel entre su etnia, recientemente llegó a la fe en Cristo y refleja el tipo de enseñanza que practica el ministerio local. Los trabajadores locales ofrecen un enfoque extenso de toda la Biblia que comienza con Génesis y avanza hacia la vida y muerte de Cristo.
“Es una serie larga que prepara a las personas para la eventual presentación del evangelio”, dijo el líder del ministerio. “Es parte del esfuerzo de inculcar un cambio de cosmovisión de animista, que son tribales, a cosmovisión bíblica”.
La cacique estaba profundamente arraigada en la enseñanza y la ayudó a convertirse en un ejemplo estelar para su aldea, dijo.
“Ella era parte de un grupo que se bautizó, y en su testimonio expresó que desde que confió en Cristo, su vida se volvió más fácil, no porque el mundo cambió, sino porque hubo un cambio en su corazón”, dijo la líder. “Cuando empezó a confiar en el Señor, el cambio se produjo porque hubo un cambio de perspectiva: ahora sabía que a Jesús le importa y que Él tiene el futuro”.
Un hombre tribal que fue bautizado al mismo tiempo también encontró paz en una cosmovisión bíblica. Bajo la enseñanza que primero sienta las bases de la santidad y la grandeza de Dios, la pecaminosidad de la humanidad y la necesidad de un redentor, recibió la oportunidad de pensar profundamente sobre los problemas y discutirlos con los misioneros locales, dijo el líder.
Cuando puso su fe en Cristo, se aseguró de que su familia también recibiera la misma enseñanza fundamental sobre la cual decidir si recibiría Su gracia. El líder dijo: “En su testimonio: ‘Ahora somos uno en nuestra adoración a Dios. Antes temíamos a los espíritus, pero ahora ya no es así porque tenemos el Espíritu Santo en nosotros y le oramos. Es más poderoso que los espíritus que siempre temimos’”.◄