Home / Palabras del Director / Una Biblia para la depravación

Una Biblia para la depravación

Fuimos sorprendidos -vamos, la verdad sea dicha, ya no nos sorprende nada en materia de depravación y descomposición social y moral-, con la siguiente nota de prensa: «Biblia Pro-gay será lanzada en Brasil» (según publicó www.bibliatodo.com).
La misma expresa: «Marvel Souza quien está conectado a la iglesia Ciudad de Refugio pastoreada por la ex-misionera gay Lanna Holder, es el creador de la “Biblia Gracias sobre Gracia”, el mismo expresó que este libro traerá una nueva visión de la Escritura con respecto al homosexualismo. “No solo vamos a tener una mirada especial hacia el homosexual, sino también para las clases negras y todos los excluidos”, remarcó.
Por su parte la red que promueve la creación de esta Biblia en Brasil afirma; “no hay ninguna Biblia perfecta. Esta tampoco lo es. Queríamos hacer un libro lleno de la palabra de Dios, que nadie pudiera usar para condenar de forma incorrecta a los hijos de Dios que han nacido LGBT, y lo conseguimos”.
Los autores mencionan que no hay una traducción correcta de las palabras “sodomita” y “abominación” y que la palabra homosexual no aplica en ninguna de las versiones de la Biblia, remarcando que esta biblia que ellos ofrecen tiene una versión más pura».
A todas luces observamos imprecisiones en los argumentos de estos nuevos descubridores del primer y más puro manuscrito de las Sagradas Escrituras.
Cuando ellos hablan de errores de traducción, en realdad se refieren a que gracias a la arqueología moderna se han descubierto nuevos manuscritos más antiguos que aquellos sobre los cuales se realizaron las primeras traducciones y ediciones de la Biblia; y en los fundamentos de la traducción bíblica un manuscrito fidedigno anterior prima sobre uno posterior porque puede contener menos detalles introducidos accidentalmente o no por el copista posterior; pero ello en nada resta peso cambia términos tan claros provenientes del arameo, hebreo y griego en las traducciones a las lenguas modernas.
Decir: «vamos a tener una mirada especial hacia el homosexual, también para las clases negras y todos los excluidos», claramente significa que pondrán su punto de vista pro-gay y racista por sobre la revelación de Dios; lo que los coloca a ellos como culpables también del supuesto error que critican. Las traducciones jamás deben trastocar el significado primigenio de lo que Dios expresó y los escogidos del Señor escribieron, como sí pretenden hacerlo estos editores brasileños.
La Palabra de Dios está inspirada y escrita usando el género masculino de manera plural, lo cual incluye al sexo femenino y a cualquier color racial «sin acepción de personas»; pretender menoscabar su peso moral y restar importancia a sus principios y valor ético es una herejía abominable. Mucho más si se trata de justificar conductas depravadas y alejadas de la santidad de Dios y de su diseño inicial.
Ya en EE.UU lanzaron la primera Biblia gay en el 2012, llamada “Biblia Queen James”; en la cual “se resuelven” -dicen ellos- interpretaciones acerca de la homosexualidad, según los responsables de su publicación, donde, por supuesto, no están ninguna de las editoriales y sociedades bíblicas manejadas por gente temerosa de Dios. De hecho, la Sociedad Bíblica de Brasil ratifica no tener relación con este libro ni con su aprobación.
Nos parece contradictorio que mientras el lobby gay despotrica del contenido bíblico, que a todas luces condena la homosexualidad, sean los mismos homosexuales quienes pretenden lanzar al mercado brasileño, como lo hicieron en los EE.UU, una “biblia” que justifica la depravación sexual, suavizando o cambiando el verdadero sentido moral y santo de Dios que condena la práctica del sexo fuera del matrimonio entre un hombre y una mujer. Pero así como ellos no entienden ni aceptan su verdadera identidad sexual -aquella con la cual Dios los creó y envió al mundo- menos aceptan hoy lo inspirado por el Señor en su santa Palabra desde hace siglos.

@georgesdoumat

director@verdadyvida.org

About redaccion

Check Also

En la iglesia no todo lo que brilla es oro

Los cristianos deben desarrollar más discernimiento en el trato con su prójimo dentro de las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *