¡La Era de la Información no llegó solo con los teléfonos inteligentes!Hagamos un poco de historia, han existido tres eras importantes para la comunidad internacional: La Era Agraria que duró casi 6.000 años, la Era Industrial que dio su término a finales del siglo XX y hoy día la Era de la Información o Era Digital que empezó a finales del siglo pasado y que ha dado repunte en el Siglo XXI, las consecuencias que han generado los cambios en el transición de cada era han sido poderosamente devastadores para aquella parte de la población que no ha estado preparada para su llegada, en algunos casos casi imperceptible ya que lo han visto como una novedad y no como un alerta de preparación, mientras que para otros ha sido poderosamente de bendición porque han tomado las previsiones del caso, en esta Cápsula Financiera he querido hacer el énfasis del caso.La ciencia y la tecnología está avanzando velozmente como lo indica la palabra en el libro de Daniel 12:4, y muchos están siendo desplazados por falta de conocimiento, desde el ejemplo más simple: si no sabe cómo operar un teléfono que solo con un dedo se maneja, puede perder la oportunidad de enterarse de algo o de hacer una llamada. La economía está cambiando y cada día vemos estos cambios rotundos en nuestro país y que por falta de conocimiento no sabemos cómo afrontarlos. Las profesiones están cambiando, las empresas están buscando otro tipo de trabajadores con características diferentes no basadas en los títulos, ni siquiera en la experiencia sino en los talentos, en la inteligencia emocional, mientras que los sistemas educativos siguen entrenando a las poblaciones a la manera antigua, esto provocará que muchos sean desplazados por aquellos que se han preparado en otras competencias de valor. El comercio está cambiando, las población mundial está siguiendo las instrucciones, el auge de la compra por internet y las transacciones digitales en todos sus ámbitos están a la orden del día, usted tiene una tarjeta de débito o crédito en el más básico de los casos y prefiere pagar con punto de venta, sino lo consigue muchas veces desiste de la compra, ahora si es el dueño o encargado de la tienda verá como una venta se va por la puerta por no estar actualizado, todos estos cambios también se vivieron en las eras anteriores y estamos a tiempo para hacer lo correcto, invertir en capacitación que actualice sus competencias no importa su edad ni grado de instrucción, ¡actualícese! Usted tiene la mente de Cristo, y le recuerdo que «¡todo lo puede en Cristo que le fortalece!» (Filipenses 4:13).
Jonathan Ruiz
Pastor y asesor internacional en Finanzas Personales
@DecisionesHoy
decisioneshoy@gmail.com