Home / Suplemento Aniversario / CSW al servicio de la libertad de los cristianos

CSW al servicio de la libertad de los cristianos

La organización Solidaridad Mundial con los Cristianos (Christian Solidarity Worldwide, CSW por sus siglas en inglés), es una organización cristiana que trabaja a favor de la libertad de religión a través de la defensa y los derechos humanos, en búsqueda de la justicia.
Apoyándose en lo que dice el artículo 18 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: ‘Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia’; esta organización establece que «la libertad de religión o creencia es una de las libertades más básicas que tenemos, la piedra de ángulo de nuestra identidad, nuestra cosmovisión y nuestra relación con los demás, es una libertad esencial para el desarrollo de la democracia y sociedades pacíficas».
De acuerdo a CSW la persecución contra los cristianos y otras minorías puede tomar muchas formas, incluidas desde el acoso, encarcelamiento, clausura de lugares de adoración hasta la tortura y la muerte.
El trabajo primordial de CSW es la defensa que «usamos para influenciar la legislación, las normativas, actitudes y conductas que fortalecen a la discriminación y persecución religiosa. A través de esto, buscamos provocar un cambio duradero cultural, social y político», explica la organización en entrevista exclusiva para Verdad y Vida.
En cuanto a los países más agresores de cristianos, la CSW resalta que Corea del Norte es uno de los peores violadores de los derechos humanos y uno de los pocos países donde no hay libertad de culto. Continúa nombrando a «Eritrea, Arabia Saudita e Irán que también tienen registros terribles sobre la libertad de religión y creencias y otros derechos humanos», afirman.
«En nuestra experiencia, los cristianos y sus iglesias que sufren persecución alrededor del mundo muestran una inmensa valentía, humildad y fe, por eso buscamos movilizar al público en general a orar, protestar y proveer, de parte de los cristianos perseguidos, a levantarse firmes en solidaridad con ellos en su sufrimiento. También trabajamos arduamente para asegurar que nuestra defensa en tierras internacionales ayude a traer un cambio en el sitio», declara la organización.
Se pudo conocer que de acuerdo al centro de investigación sobre religión y vida pública, Pew Forum, tres cuartos de la población mundial vive en países donde hay restricciones altas o bastante altas para la libertad de culto. «Este es un descubrimiento bastante preocupante, y más aún porque el número de países donde las violaciones a la libertad de culto son severas parece estar aumentando», comparte la CSW.
Mientras que CSW defiende en lugares de poder, opinan que lo que toda la población puede hacer como cristianos es crear un «lobby en sus gobiernos para colocar la defensa de la libertad de religión y creencia en su lista de prioridades y orar por nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo que sufren presión por su fe».

 Christian Solidarity Worldwide, «una voz para los que no la tienen»
El trabajo principal de CSW se basa en el análisis e investigaciones de evidencias para la defensa. Entre otras cosas, los gobiernos del Reino Unido, EE.UU y la Unión Europea, consultan a esta organización por su veracidad y acertada información. La CSW apoya y aboga por la libertad de religión en espacios políticos internacionales e influencia en la toma de decisión para alcanzar esta libertad de culto para todos los países donde trabajan.

About redaccion

Check Also

“Un ateo o católico romano debería sentir orgullo por esta obra maestra”

“Es cuestión de principios y de veracidad. Como cristianos deberíamos ser los primeros en manifestar …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *