Ya no salimos de nuestro asombro al ver los giros que están tomando muchos líderes cristianos, quienes más allá de honrar la investidura espiritual que el Señor les dio, le dan rienda suelta a criterios personales que colocan en entredicho el papel de la Iglesia de Jesucristo en el mundo.
En una nota de prensa publicada por Pulso Cristiano y luego por Protestante Digital (el 09 de junio), nos encontramos con unas declaraciones asombrosas, como asombroso fue el evento que las originó; en la misma seis pastores evangélicos de Argentina conversaron y oraron el 29 de mayo con el Papa Francisco en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano. Ahí no está el problema…
Los reconocidos líderes cristianos argentinos de la trama son: Jorge Himitian, Norberto Saracco, Carlos Mraida, Omar Cabrera, Angel Negro y Humberto Golluscio; quienes tuvieron una entrevista que se extendió por 80 minutos. A continuación algunas de las frases que se desprendieron de unas declaraciones dadas por Himitian a su regreso a Buenos Aires:
“Le expresamos nuestra alegría por tenerlo en un lugar tan importante, tenemos un muy alto concepto de su compromiso con Cristo y con el ser humano, con los necesitados, y por su compromiso en la oración”.
Himitian declaró que pasaron “un tiempo en oración, como hacíamos aquí, cordial, amigable, espiritual. También le dimos una palabra que varios habíamos sentido basada en Jeremías 1, que Dios lo había escogido como un profeta a las naciones y que no tuviera temor a dar la palabra como Dios se la daba”.
“Lo que vamos a ver y ya se ve, es que si evangelizamos sin hacer proselitismo se van a llenar tanto templos evangélicos como católicos”.
Guardando el debido respeto a estos líderes cristianos argentinos, debemos disentir de este tipo de «encuentros ecuménicos» y de las expresiones, mayormente las de Jorge Himitian, con respecto al alto jerarca romano y a su religión totalmente anti-escritural, inquisidora y perseguidora a lo largo de la historia de los cristianos nacidos de nuevo.
Nunca pensamos que el nacionalismo argentino llegara tan lejos cuando salta la barda de la sana doctrina y antepone la amistad a lo sucedido en la Historia, a lo que dice la Biblia respecto a la deformación doctrinal romana y a quienes coquetean con ella, mate incluido sobre la mesa, sin percatarse del daño que se le causa a la Iglesia de toda América Latina, y por qué no, del mundo entero.
El ecumenismo es una peligrosa y delgada línea que lleva a muchos a poner por encima de las Sagradas Escrituras sus posiciones personales, que, repetimos, aunque respetamos no compartimos, dado el gran daño que le hace a la obra de Dios en naciones donde esta religión aún persigue y hasta mata a nuestros hermanos en la fe. Si esto no lo han visto Himitian y compañía, pues deberían ver lo que ha sucedido a la Iglesia en Venezuela y lo que todavía viven nuestros hermanos en México, sin menospreciar otras naciones que han vivido sus propios calvarios a manos del Vaticano.
¿Se les olvida acaso la enésima cantidad de veces que nos han llamado «sectas» a los cristianos nacidos de nuevo? O ¿acaso eso no importa con tal de mantener una buena amistad con Bergoglio?, que si ya lo han olvidado no es el cardenal argentino, sino Francisco, el alto jerarca romano a quien su «alta investidura» le hará tomar decisiones nada amistosas en contra de la Iglesia Cristiana («secta» para ellos) de América Latina. Total eso qué importa con tal de «besarnos y abrazarnos» a la sombra de un buen mate argentino.
Los pastores siempre enseñamos que hay que predicarle a todo el mundo, incluyendo al Papa, pero que debemos cuidar con quien nos amistamos por amor al testimonio público del evangelio de Cristo y para no ser de tropiezo a otros que ven a Francisco como lo que es. Menos todavía aceptaremos que digan que «Dios lo había escogido como un profeta a las naciones», pues entre la Palabra sesgada de Roma y el puro evangelio hay un abismo insalvable, y el compararle con el profeta Jeremías es hasta ofensivo para con Dios y el resto de los creyentes que no compartimos este tipo de posturas, incluidas sus expresiones.
Para colmo, el Papa dijo a los pastores: “Hoy tenemos que predicar el kerigma de Jesucristo, proclamar a Cristo”. ¿A cuál Cristo Sr. Francisco, al que Roma ha rebajado al nivel de necesitar de co-redentores para salvar al hombre arrepentido? ¿Al Cristo que muestran a través de imágenes idolátricas en sus muchas advocaciones paganas? ¿Al Cristo que yace en una urna de cristal que pasean cada Semana Mayor? ¿De cuál Cristo habla usted? A saber, nosotros creemos, amamos y existimos en Jesucristo, el Hijo de Dios que reina en gloria a la derecha del Padre, único y suficiente Señor y Salvador.
Señores, midan sus palabras y sus acciones, cuiden la sana doctrina; pero sobre todo, el caer o conducir a muchos «débiles en la fe» a la apostasía. Ustedes son libres de amistarse y reunirse con quienes quieran, siempre y cuando ello no afecte a otros creyentes y al testimonio público del evangelio. No se gloríen públicamente de sus «abrazos y besos a la argentina»… Honren al Señor y a su pueblo para que sigan recibiendo honra.
director@verdadyvida.org
@georgesdoumat
como siervo de cristo quiero felicitarle director coincido 100% con ud muchas bendiciones