Home / Reportajes / Palestina: Estado observador en la ONU cambiará el rostro del mundo

Palestina: Estado observador en la ONU cambiará el rostro del mundo

(Agencias/ VyV – NUEVA YORK).- 

Por una abrumadora mayoría, la Asamblea General de Naciones Unidas admitió el pasado 29 de noviembre a Palestina como “estado observador”, lo que implícitamente supone el reconocimiento, por parte de la organización más representativa de la voluntad internacional, de la soberanía de los palestinos sobre el territorio ocupado por Israel desde 1967.

Relata Ignacio Cembrero en El País que el reconocimiento de Palestina como Estado observador no miembro de Naciones Unidas supone un éxito diplomático y jurídico para la Autoridad Palestina (AP), pero tiene también enormes implicaciones prácticas que pueden poner en apuros a Israel y desbaratar el funcionamiento de varias importantes agencias de la ONU.

Por ello, el resultado deja claramente en evidencia la posición insostenible en que Israel se encuentra para continuar la ocupación y la difícil situación de Estados Unidos como su único e incondicional valedor. Para EE.UU el problema es doble, puesto que sus intereses en la región son múltiples y está obligado a jugar un papel decisivo en la promoción de las negociaciones de paz.

Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, ya sondeó la posibilidad de pedir el año pasado el ingreso de Palestina en la ONU como miembro de pleno derecho, pero esa decisión requiere la aprobación del Consejo de Seguridad donde EE UU estaba dispuesto a vetarla.

De ahí que buscase una vía alternativa, la de la Asamblea General, donde sabía de antemano que gozaba de una amplia mayoría para que la “entidad” Palestina, que goza de un mero estatuto de observador desde 1974, se convirtiese en Estado observador no miembro como lo es El Vaticano. La Asamblea no es competente para admitir a un nuevo Estado miembro.

A partir de ahora, por ejemplo, países como España, Francia o Italia, que aún no mantienen con Palestina relaciones diplomáticas, deben darle su pleno reconocimiento bilateral. El siguiente paso debería ser aceptar que, por ejemplo, la delegación palestina en Madrid se convierta en Embajada  y que se reconozcan los pasaportes palestinos que expida.

Contra Israel

Entre todas las consecuencias de la votación de la Asamblea General la más destacada es la posibilidad para la Autoridad Palestina de denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya los presuntos genocidios, crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos por autoridades israelíes.

Para poder recurrir al CPI, la Autoridad Palestina deberá primero suscribir el estatuto de Roma ratificado por 121 Estados, entre los que no figuran Israel ni Estados Unidos. Cuando lo haya hecho podrá pedir al fiscal que abra una investigación, una de las tres modalidades previstas para que el tribunal empiece a indagar. Las otras dos vías no parecen al alcance de Palestina.

Abbas promete Jerusalén a Palestinos

El presidente palestino, regresó como héroe a la ciudad de Ramalá, tras lograr la aceptación de Palestina como “Estado observador no miembro de la ONU”. El líder palestino prometió a sus seguidores que algún día tomarán el control de Jerusalén, también.

Miles se reunieron en Ramalá, apenas unos días después de la Asamblea General de la ONU y el victorioso Abbas, gritó desde la tribuna: “Levanten sus manos en alto, porque son palestinos, ustedes tienen la prueba de que su ocupación es fuerte aquí”.

“Ahora ya somos un Estado”, afirmó Abbas frente a miles de palestinos que se congregaron fuera de su oficina presidencial para celebrar en un ambiente de fiesta nacional el reconocimiento de Palestina en la ONU.

“El mundo está con nosotros y la historia es con nosotros, Alá está con nosotros y el futuro es nuestro… Jerusalén es ahora segura como la capital del Estado palestino”, destacó Abbas, tras afirmar que la votación cambiaría muchos hechos sobre el terreno.

“Un día, un joven palestino izará la bandera palestina sobre Jerusalén, la capital eterna del Estado de Palestina”, declaró el socio de paz aparente de Israel.

Mientras que varios líderes israelíes habían dispuestos a dividir Jerusalén en el pasado, una gran mayoría de los israelíes rechazan la idea, e insisten en que la ciudad debe permanecer unida bajo soberanía israelí.

Tanto para los israelíes y los palestinos, el tema se ha convertido en una línea roja y un gran obstáculo para los esfuerzos mundiales para resolver el conflicto de Oriente Medio.

Todo este conflicto interminable entre Israel y Palestina hace recordar la cita de Zacarías 12:3 que dice: “Y en aquel día yo pondré a Jerusalén por piedra pesada a todos los pueblos; todos los que se la cargaren serán despedazados, bien que todas las naciones de la tierra se juntarán contra ella”.

Mientras tanto, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, se apresuró a señalar que la retórica de Abbas se ha convertido cada vez más hostil desde la votación de la ONU. “Esto no es una disputa por la tierra, sino una negación a la existencia del Estado de Israel”, dijo Netanyahu.

“Están aumentando las generaciones de más jóvenes que nos odian, están educando para la destrucción de Israel, no veo ningún discurso por la paz aquí…  No hay un discurso que allana el camino para la convivencia”, puntualizó el Primer Ministro de Israel.

Sigue cumpliéndose la Biblia

Avanza el cumplimiento profético que Dios dejó establecido en su Palabra contenida en la Biblia; Israel cohabitará con sus enemigos de siempre, los palestinos (filisteos) en la propuesta falsa paz del anticristo; por lo que este reconocimiento como “estado observador” a Palestina allana el camino para que el venidero imperio -de 7 años- con su líder perverso (el anticristo) firme el «tratado de paz» entre Israel y Palestina.

Este tratado será roto a los tres años y medio de su mandato y ello desatará la más grande tribulación contra el Estado judío que buscará «borrar a Israel» del todo; al final de los segundos tres años y medio se reunirán las naciones en el valle de Meguido para desatar la terrible Batalla de Armagedón, pero entonces aparecerá Jesucristo en las nubes para enfrentar al anticristo, a Satanás y sus demonios y juzgará a todas la naciones, incluyendo la propia Israel.

Basta leer el libro del profeta Daniel y el Apocalipsis para corroborar lo que aquí suscribimos.

Jerusalén vuelve a estar en el ojo del huracán debido a la ambición palestina

About redaccion

Check Also

Organizaciones LGTB exigen al TSJ respuestas a sus demandas

(Agencias – VyV).-  El Consejo Presidencial para la Sexodiversidad junto a varios colectivos de Instituciones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *