Home / Opinion / ¿Por qué acaparamos papel higiénico?, David Mandel

¿Por qué acaparamos papel higiénico?, David Mandel

/ Freepik

El periodista escoces Charles Mackay publicó un libro en 1841 titulado «Delirios populares extraordinarios y la locura de las masas», donde da ejemplos del comportamiento irracional de las multitudes, principalmente el caso holandés de la especulación desenfrenada en tulipanes. Escribió: «Comunidades enteras de repente fijan sus mentes en un objeto y enloquecen en su búsqueda; millones de personas se impresionan simultáneamente con una ilusión, y corren tras ella».
Si Mackay viviese hoy podría agregar a su libro un capítulo sobre la extraña obsesión del público, no en un solo país sino en muchos, de comprar cantidades exageradas de papel higiénico como reacción a la situación causada por el virus Corona. El acaparamiento del papel higiénico (que no es un artículo de vida o muerte, y que, además, tiene sustitutos, en el caso de Israel, las páginas de Haaretz), ha causado que, en algunos países, como Australia, por ejemplo, los súper markets y las bodegas impongan límites estrictos a la cantidad de rollos que cada persona puede comprar.
Las compras histéricas de papel higiénico suceden en todo el mundo, Israel, Estados Unidos, Hong Kong, Singapur, Japón, Europa, etc. En Australia la policía tuvo que intervenir en un supermercado cuando se produjo una pelea con cuchillos entre dos clientes disputándose el último rollo. En Hong Kong, criminales armados asaltaron un almacén y se llevaron todo el stock de papel higiénico.
Hay varias posibles causas del acaparamiento del papel higiénico:

  • Los rollos de papel higiénico son voluminosos y ocupan espacio en los anaqueles. El vacío que provoca la compra de alguno de ellos hace que gente entre en pánico de que ya no va a haber.
  • Ver a otra gente comprando papel higiénico le hace a uno pensar que tienen una razón para hacerlo y que sería prudente hacer lo mismo.
  • El temor de estar en el baño y ver que solo queda una hojita de papel higiénico es traumático.
  • Cuando la gente está enfrentada a una crisis cuya solución está fuera de su control, se sienten mejor si pueden eliminar por lo menos un riesgo, en este caso la ausencia de papel higiénico.
  • Es un artículo que no tiene fecha límite para su uso.

En estos momentos cuando nos han limitado de hacer tantas cosas que juzgábamos normales, es un alivio poder utilizar el papel higiénico cuando es necesario y sentir que, en algo por lo menos, continuamos haciendo vida normal.

David Mandel
Comunicador y escritor

About Verdad y Vida

Check Also

Primeros principios de la economía bíblica (11 y 12)

La causa raíz de toda pobreza –espiritual y material– es la caída del hombre; que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *