Home / Reportajes / Siria, un país en guerra con los cristianos

Siria, un país en guerra con los cristianos

(Agencias/ VyV – WASHINGTON).-

La Alianza Evangélica Mundial (WEA, por sus siglas en inglés) denuncia el éxodo masivo de cristianos en Siria. «Estamos viviendo una repetición de lo que ocurrió en Irak», denunció Thomas Schirrmacher, embajador de Derechos Humanos de la WEA.
Recientemente el embajador Schirrmacher, visitó Siria y pudo constatar la situación que viven los cristianos desde que comenzó la guerra en 2010. De igual forma, exhortó a los medios de comunicación, gobiernos e iglesias en todo el mundo a darle la seriedad que el caso requiere, ya que los cristianos en Siria han sido obligados a abandonar su país, debido a tanta persecución gubernamental y de los rebeldes.
«Sé que mucha gente está sufriendo en Siria, pero en cuanto a los cristianos, estamos viendo una repetición de la situación en Irak», denuncia el embajador. De acuerdo a su informe, la mayoría de los cristianos son eliminados en el fuego cruzado o son forzados a dejar el país. «Una vez que son expulsados, rara vez tienen la oportunidad de regresar», agrega Schirrmacher.

Migración de cristianos
En los últimos meses, se ha intensificado la emigración. Han salido del país 2,3 millones de cristianos. En la ciudad de Homs, 60 mil cristianos han emigrado, quedando menos de mil en la ciudad.
La persecución a los cristianos no se detiene entre los rebeldes, que los ven como seguidores del presidente Assad, pero los partidarios gubernamentales tampoco les protegen y desconfían de ellos. Hay informes de refugiados cristianos que informan que han sido atacados desde ambos bandos.
«Los cristianos están siendo asesinados y torturados, sus mujeres están siendo violadas y sus iglesias destruidas», denuncia la Alianza. Algunos cristianos están siendo utilizados como escudos humanos en los campos de batalla.
El embajador Schirrmacher destaca que, sin embargo, «la mayoría de los cristianos no hablan mal de sus vecinos musulmanes ni hablan de la identidad religiosa de los terroristas. Por el contrario, continúan con la esperanza de que puedan volver a un estado de paz en su tierra natal».
Schirrmacher se entrevistó con refugiados en varios países, tomando contacto con los líderes las iglesias que se han tenido que desplazar ante el peligro de perder la vida. Muchos de estos principales líderes sirios han huido al Líbano junto con muchos de los miembros de su iglesia. El teólogo musulmán del Líbano, Mohammed Rashid Qabbani, expresó su interés y deseo de convivencia pacífica entre musulmanes y cristianos.
Desde el departamento de Derechos Humanos de la WEA muestran además su preocupación por el desplazamiento progresivo de los cristianos de Medio Oriente hacia otros países a causa de la persecución, lo que está formando sociedades enteramente islámicas en varios países de la zona.
Esta situación permite el alzamiento de facciones radicales islámicas que persiguen la imposición de la Sharia y limitan cualquier posibilidad de libertad religiosa, rompiendo la sociedad multirreligiosa en la que han convivido durante muchos siglos. Los líderes de las iglesias cristianas están dispuestos a continuar en un diálogo constructivo con los líderes musulmanes para evitar el destructivo choque de civilizaciones o incluso una guerra de religiones.

Mes más sangriento
Más de 6.000 personas murieron durante el mes de marzo en Siria, lo que convierte a este mes en el más letal desde que comenzó el conflicto hace poco más de dos años, reportó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
El grupo dijo que registró 6.005 muertes, más que todas las ocurridas durante los primeros meses de la guerra. «Esto se ha convertido en una normalidad y las cifras de muertos continuarán incrementándose», afirmó Rami Abdel Rahman, el jefe del grupo.
La cifra no incluye a gente que está en centros de detención o que han sido secuestradas por rebeldes, y cuya suerte se desconoce. Según Rahman, el incremento en las muertes se debe a la cada vez más intensa lucha. «Hay muchos más enfrentamientos violentos y muchas operaciones militares realizadas por ambos bandos en este período de tiempo», dijo.
En total, unas 62.554 personas han muerto durante el conflicto, según la organización, pero de acuerdo a la Organización de Naciones Unidas, dicha cifra supera las 70.000 personas. En marzo murieron 298 niños, 291 mujeres, 1.486 rebeldes y 1.464 soldados del gobierno.
«Hay muchos desaparecidos, muchos muertos en prisiones que no pueden ser contabilizados», según Rahman. «Ambos bandos están ocultando las verdaderas cifras de muertos para mantener alta la moral».
Pero la causa de la muerte no es sólo motivada a la guerra que tiene más de dos años en curso, sino que la persecución a la población cristiana también ha aumentado este número; donde la guerra es sólo una excusa para esconder el trasfondo espiritual que se vive en este país.
Para los sirios cristianos, su condición no es más que la confirmación de lo que la Biblia dice: «También todos los que quieren vivir piadosamente en Cristo Jesús padecerán persecución» (2ª Timoteo 3:12, RVC).

Damasco es una de las ciudades más atacadas / EFE
Damasco es una de las ciudades más atacadas / EFE

 

About redaccion

Check Also

Organizaciones LGTB exigen al TSJ respuestas a sus demandas

(Agencias – VyV).-  El Consejo Presidencial para la Sexodiversidad junto a varios colectivos de Instituciones …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *