Escribimos hace algunos años lo difícil que se estaba haciendo predicar la verdad de las Sagradas Escrituras en Venezuela sin que se nos malinterprete o se nos juzgue bajo la lupa de la política (o mejor, de la politiquería); hoy es muy complicado pastorear a esta variopinta membresía para quien sus carencias son un síntoma de lo inevitable, ignorando o tal vez haciéndose los ignorantes que es en las crisis donde Dios hace los milagros, que para Él los problemas y las circunstancias son oportunidades para glorificar su Nombre. Dios no se ha quedado dormido, «sabemos que Dios obra en toda situación para el bien de los que lo aman, los que han sido llamados por Dios de acuerdo a su propósito» (Romanos 8:28. PDT).
Necesitamos darle a entender a la gente que así como David no vio al gigante ni las circunstancias que lo rodeaban, sino que su fe en el Señor le ayudó a declarar y actuar sobre esa crisis de Israel que significaba tener a los filisteos con su paladín Goliat al frente; el resultado ya lo conocemos. Al Señor no lo atemoriza ni lo vence ninguna crisis y porque Él mora en el creyente en la persona del Espíritu Santo, es que deben creer, declarar y actuar conforme a lo que nos enseña en la Biblia «porque mayor es el que está en ustedes que el que está en el mundo» (1ª Juan 4:4b).
No importa que traten de desviar la verdad supeditándola a la política doméstica, Cristo obtuvo la victoria y jamás la perderá. «¿Acaso hay algo que pueda separarnos del amor de Cristo? ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte?… Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó» (Romanos 8:35-37. PDT); nunca debemos olvidar esta gran verdad, porque por medio de ella se nos ha hecho libres.
¿Depende acaso la libertad de Cristo de las circunstancias? ¿Acaso no han venido crisis y han pasado y la verdad del Señor permanece para siempre? Debemos entender que ni esta ni ninguna otra crisis en Venezuela cambiará los planes que Dios tiene con usted, con su Iglesia y con esta invencible nación de libertadores; es invencible porque la sostiene el Invencible de los siglos.
Apreciados consiervos pastores: no bajemos la guardia, las ovejas nos necesitan. No importa las circunstancias y las amenazas políticas, el Pastor de los pastores está con nosotros, lo mejor está por venir, demos esperanza, recordémosle a la grey que «con esa esperanza fuimos salvados. Pero la esperanza que se ve, ya no es esperanza, porque ¿quién espera lo que ya está viendo? Pero si lo que esperamos es algo que todavía no vemos, tenemos que esperarlo con paciencia» (Romanos 28:24-25). Falta muy poco para ver la manifestación gloriosa de nuestro Padre sobre Venezuela.
Nos duele y sufrimos con nuestro pueblo la escasez, el hambre, el rebrote de las pestilencias, los embates de la maltratada naturaleza, las presiones políticas, la voraz inflación, entre muchos otros males; por muy difícil que sea pastorear con todas estas circunstancias adversas no quitemos nuestros ojos de Él ni dejemos de creer en sus promesas para nuestra nación porque «fiel es el que prometió y lo cumplirá». El Dios que nos llamó, las ovejas que puso a nuestro cuidado y Venezuela entera esperan mucho de nosotros como pastores, no les fallemos… Él jamás nos fallará.
@GeorgesDoumat
[quote]
-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-
1 82 % DE VENEZOLANOS EN POBREZA. Según datos publicados por The Financial Times, un medio especializado en economía y finanzas: “82 por ciento de los hogares de Venezuela viven en la pobreza, el doble que en 1999”. A recordar, ese fue el año en el que inició el gobierno quien dijo que «iba a acabar con la pobreza» y «ayudar a los niños de la patria» que están en situación de calle. Lamentablemente los postulados y filosofías de gobierno que pongan a Dios de lado jamás serán exitosas y el pueblo humilde siempre será quien pague las consecuencias; pero ese Dios a quien dan la espalda los gobernantes es quien vela por los pobres y juzga su causa.2 VENEZUELA, A 100 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN RUSA. En nuestro país el gobierno celebró este acontecimiento y en medio de los actos el presidente Nicolás Maduro aseguró: “Construiremos el socialismo del s. XXI cueste lo que cueste” (@ActualidadRT). ¿Es esta una declaración o una amenaza? ¿Ignoran que ese «cueste lo que cueste» significó para la ex Unión Soviética y Europa Oriental cientos de miles de muertes? Finalmente la historia da cuenta de su triste resultado.
3 LO DIJO el Papa Francisco: “Solicito que los sacerdotes católicos puedan casarse”.
Y la Biblia DICE: “El Espíritu dice claramente que, en los últimos tiempos, algunos apostatarán de la fe y escucharán a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios… prohibirán casarse… Pero, si no pueden dominarse, que se casen, porque es preferible casarse que quemarse de pasión… ¿No tenemos derecho a viajar acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor?” (1ª Timoteo 4:1-3; 1ª Corintios 7:9, 9:5. NVI).
[/quote]