Home / Palabras del Director / 21 razones para continuar

21 razones para continuar

Si algún milagro poderoso y significativo debe celebrar la Iglesia en Venezuela y América Latina es el hecho de que un quincenario del Reino alcance los 21 años de circulación ininterrumpida; para la gloria de Dios lo decimos, porque Verdad y Vida es el único medio impreso que circula dos veces al mes en todo nuestro continente hispanoparlante.
Decimos milagro a celebrar porque ante la salida de circulación de decenas de periódicos y revistas por causa de la crisis económica nosotros seguimos adelante sostenidos por la gracia y la provisión divina; el que nos llamó ha sido más que fiel en sostener su periódico. Hemos visto y vivido en Venezuela todas las crisis políticas y económicas de estos últimos 21 años, pero con éstas hemos sido testigos de que «Jesucristo sigue siendo el mismo ayer, hoy y lo será por los siglos de los siglos»; su fidelidad y provisión nos ha llegado milagrosamente. Eso es lo que más celebramos estos 21 años de existencia.
En todos estos años hemos logrado mantener una línea totalmente imparcial, en lo político y eclesiástico, cosa sumamente difícil en estos tiempos; pero cuando se pone toda la confianza y dependencia en un Dios imparcial, «que hace salir el sol sobre justos e injustos» y que «no hace acepción de personas», se puede lograr ser Iglesia genuina, ser luz periodística en medio de las tinieblas comunicacionales, plagadas de malas noticias y que poco ofrecen para salir de la crisis social, moral y económica. No es que Verdad y Vida sea la solución, es que somos portavoces de la solución en Cristo Jesús y de su santa y eterna Palabra contenida en la Biblia.
Un ejemplo de lo que acabamos de afirmar es más que suficiente; y lo encontramos en el tema de la persecución de la Iglesia, tema al que la inmensa mayoría de los medios se hacen de la vista gorda por desconocimiento e ignorancia de la verdad; en 21 años no ha habido ni una sola edición donde este triste tema no se haya tocado, hasta dedicarle en esta edición aniversario el Suplemento Especial.
Es un tema que viene regando de sangre inocente y hasta santa a muchas naciones del mundo, que torpedea las labores del cristianismo desde flancos legislativos, judiciales y políticos (los tres comprometidos casi siempre con fines tenebrosos) influidos por grupos inmorales y corruptos a quienes Dios y la Biblia estorban. La prensa secular corre tras Snowden y otros, pero ¿qué medios se ocupan de pedir justicia por tantos cristianos a quienes torturan, vejan y asesinan injustamente, por el solo hecho de vivir y predicar su fe?
Cuando decimos que ofrecemos «El ángulo espiritual de la noticia», es porque todo se origina en el mundo espiritual y se manifiesta al físico, pero sólo un periodismo especializado en lo espiritual podrá discernir los tiempos y el cumplimiento escritural, y ofrecer objetivamente el porqué de lo que sucede hoy en día.
En Verdad y Vida tenemos 21 años ocupados en tres vertientes medulares: Informar acerca del cumplimiento fiel y exacto de las profecías bíblicas (lo escatológico); de hacer fiel defensa de la verdad contenida en las Sagradas Escrituras por encima de las conjeturas humanas y el relativismo postmoderno reinante (lo apologético); y de exponer las profundidades de la Palabra de Dios en un lenguaje llano y comprensible (lo hermenéutico), a través de análisis, estudios, información y opinión de calificados líderes cristianos de Venezuela y el mundo.
Tenemos 21 razones, 478 ediciones, para continuar haciendo la voluntad de Dios, honrando nuestro verso lema: «Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, y yo publicaré tu grandeza» (Salmo 145:6). A fin de cuentas nada somos sin Jesucristo, toda nuestra labor periodística como el universo entero giran en torno a Él, «Él es quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder» (Heb. 1:3).

director@verdadyvida.org

@georgesdoumat

About redaccion

Check Also

¿Hay unidad nacional en Venezuela?

La iglesia institucional siempre tendrá sus gustos y diferencias, no por ello debemos señalar que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *