Home / Palabras del Director / El 23 de Enero, 60 años después

El 23 de Enero, 60 años después

Hace ya 60 años tuvo lugar uno de los eventos sociopolíticos más importantes que hayan sucedido en Venezuela. El 23 de enero de 1958 el dictador Marcos Pérez Jiménez dejó el gobierno presionado por el pueblo -con el estudiantado al frente-, los gremios, gran parte de los militares y los políticos (unos en Venezuela y otros en el exilio) quienes finalmente se pusieron de acuerdo para combatir la tiranía imperante para entonces.
Nuestra intención es presentar una analogía entre aquella fecha y hoy, 60 años después; pero con un agregado especial: tomaremos el aspecto espiritual como fundamento. Mucho se ha hablado de aquel 23 de enero y de una posible reedición de los hechos, pero si somos sinceros debemos reconocer que estamos ante condiciones totalmente diferentes, donde la más preponderante es la espiritual.
Para empezar, el pueblo tenía una mayor conciencia, moral y unidad de criterio; el país no tenía los desmanes económicos actuales, lo cual les permitía luchar con una sola visión, Pérez Jiménez jamás sumió en una aguda crisis económica, alimentaria ni medicinal a Venezuela; eso concertó los esfuerzos en una sola dirección: la libertad. Mucho menos había pactado a la nación con el diablo ni hechizado al pueblo con artilugios espiritistas.
Por otro lado, estaba la situación de los políticos de oposición y militares. Los primeros, como siempre, no se ponían de acuerdo a pesar de que todos eran perseguidos, encarcelados, torturados, exiliados y hasta asesinados; pero posteriormente se pusieron de acuerdo hasta llegar ese mismo año al ya conocido Pacto de Punto Fijo. Los militares por su parte interpretaron el tiempo que vivían y las exigencias del pueblo, poniéndose del lado correcto de la historia, que finalmente fue el puntapié final para que saliera el dictador.
Otro asunto disociador dentro de esta analogía es el tema espiritual. La Venezuela del 58 no era una nación dada a la práctica masiva y oficial de las creencias ocultistas, no éramos un país pactado con las tinieblas ni los gobernantes declaraban orgullosos que hablaban hasta con el diablo. La brujería y sus diferentes derivados se hacía en lo oculto y con mucha precaución por parte de un reducido grupo. 60 años después, el país ha caído en una degeneración espiritual al extremo que desde el más pequeño hasta el más grande exhiben orgullosos sus vestuarios e indumentarias dedicados a deidades de las tinieblas.
Pérez Jiménez nunca persiguió a la Iglesia de Jesucristo, ni le cobró impuestos y mucho menos les puso trabas como sucede hoy; cuando por un lado el presidente Maduro declara públicamente apoyo a la Iglesia del Señor y respaldo para la instalación de emisoras de corte cristiano, por el otro se le niegan las habilitaciones y se les manda a cerrar; ¿a qué se debe tanta incoherencia? ¿Quién es el que no ejecuta lo ordenado? Ni Pérez Jiménez lo vio, ni Maduro debe ver a la Iglesia Cristiana como enemiga, no hay razón para ello. Si existen individuos «problemáticos» dentro de ella, que sea cada quien responsable de sus actos, pero jamás deben verlos como un todo.
Este año, como 1958, termina en 8; muchos eruditos bíblicos atribuyen al número 8 como de «nuevos comienzos» y «salvación». 2018 no será la excepción, este será un año donde Dios hará grandes milagros, vendrán grandes cambios y nuevos comienzos, será uno que traerá la salvación de norte a sur y de este a oeste, porque nadie se puede oponer a la voluntad del Señor… para eso la Iglesia está orando, clamando y ayunando; sabemos que Dios responderá para traer orden, bendición y prosperidad a Venezuela.
El 23 de enero de 1958 Venezuela no tenía una Iglesia Cristiana grande como 60 años después sí la tiene; eso es lo que hará la diferencia, porque existe un remanente que invoca el nombre de Jesús y a quién Él responderá y honrará. Entonces muchos entenderán que el Dios que está con nosotros es mayor que aquel que invocan en el mundo, y que si Él está por nosotros, ¿quién contra nosotros? ¡Amada Venezuela, este 2018 será de portentosa gloria por parte del Altísimo… no te impacientes! No olvidemos que «cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia» (Romanos 5:20b).

@GeorgesDoumat

-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-

1) LA HIPOCRESÍA DE LA AUTORIDAD PALESTINA. El gobierno de EE.UU. retiene 65 millones de dólares para ayudar a palestinos; recordemos que el 2 de enero, Trump escribió en Twitter que Washington le da a los palestinos cientos de millones de dólares al año y no lo aprecian o lo respetan; y muchos lo criticaron. Pero lo que nadie critica es la hipocresía de la Autoridad Palestina, que según sus propios registros, les pagó el año pasado más de 347 millones de dólares a terroristas y sus familias, según informó el Ministerio de Defensa de Israel. Ante eso la ONU y cientos de naciones hacen mutis, pero a Dios rendirán cuentas muy pronto…
2) EVANGÉLICOS CRECEN EN ESPAÑA. Por primera vez en España los evangélicos superan los 4.000 lugares de culto. La apertura de 87 nuevos lugares de culto en los últimos seis meses del año 2017 hace que se supere la histórica cifra, con 4.045 espacios evangélicos en todo el país, según el registro dado a conocer por el Observatorio del Pluralismo Religioso de ese país. A mayor cantidad de templos cristianos mayor cantidad de creyentes en Cristo que asisten a ellos, eso habla del sostenido crecimiento del evangelio en España. ¡Cristo está por regresar por su Iglesia!
3) LO DIJO Paul Washer: “Todos necesitamos días difíciles para aumentar nuestra dependencia de Dios y aprender que su gracia es suficiente”.
Y la Biblia DICE: “No se preocupen por nada. Que sus peticiones sean conocidas delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias, Y que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús… Por lo tanto, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas” (Filipenses 4:6-7; Mateo 6:33. RVC).

About redaccion

Check Also

Colectivos LGBTIQ: de intolerantes a asesinos

Las comunidades LGBTIQ son en verdad los intolerantes, han pasado de exhibir actitudes de odio …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *