Home / Palabras del Director / El mundo anda al revés

El mundo anda al revés

Cada día que pasa crece nuestro asombro ante el creciente desparpajo del mundo pre-apocalíptico en el que vivimos. El mundo anda al revés, definitivamente. Veamos algunos casos emblemáticos de lo invertido que están los papeles entre una humanidad que camina mayoritariamente de espaldas a Dios.

El león Cecil y los niños de Zimbabue
Hace poco se difundió masivamente por los medios de comunicación mundiales y las redes sociales la injusta muerte del león Cecil de Zimbabue, aunque es triste, lo que sí causa asombro e indignación es que esa nación africana que posee carbón, minas de cromo, asbesto, oro, níquel, cobre, vanadio, litio, hierro, platino y diamantes; además del ingreso por el turismo, principalmente centrado en safaris que aporta más del 50% del PIB del país, arrojando más de 2.500 millones de dólares en beneficios, entre hoteles, vuelos internos, restaurantes y entradas a parques; sin embargo, es uno de los países más pobres del mundo, con una población de 14.599.000 personas, Zimbabue ve cómo 89 de cada mil niños mueren al año. Esto es, 39.000 menores de 5 años, según Unicef. Matar al león Cecil costó 50.000 dólares, mientras que con 30 euros un niño come todo el año.
El colmo del desparpajo es que el mundo llore más por un león de safari que por los cientos de miles de niños que mueren por enfermedades y desnutrición. Dios se ocupa de los animales que Él creó, y a los hombres nos compete ocuparnos de los niños y del prójimo en general; pero aquí las cosas suceden al revés.

“El Chapo” Guzmán
El mundo vio como positivo, en especial México y EE. UU., la captura del famoso narcotraficante azteca Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, para muy pronto lamentar su escape de la prisión «de máxima seguridad» donde le tenían privado de libertad. Pues bien, habitantes de su pueblo natal, Badiraguato, aseguran de la bondad de este antisocial «porque ayuda a los pobres» en sus necesidades; versión desmentida por las autoridades de esa región. El Chapo tiene mucho arraigo entre los pobladores que le están agradecidos «por su benevolencia» en favor de los pobres.
Esta gente o tiene la mente nublada por causa de la pobreza, o les gusta vivir engañados. ¿Cómo es posible creer que un narcotraficante que se ha hecho rico destruyendo la vida de miles o tal vez millones de personas a través del tráfico y consumo de droga, y que ha asesinado a muchos para mantener este «negocio» maldito pueda ser una buena persona? ¿Acaso a la gente no le interesa de dónde proviene el dinero que le dan por lavar la conciencia del perverso que destruye a sus hijos y a la sociedad? Si esto no es andar al revés, ¿entonces qué será?

Inmigrantes y refugiados
De un tiempo a la fecha la cantidad de inmigrantes y refugiados provenientes de países en guerra, azotados por el terrorismo islámico o con problemas políticos de Asia, África y Latinoamérica, está causando mucho dolor y muertes. Los problemas políticos y económicos de Centroamérica y ahora de Venezuela con respecto a nuestros siempre hermanos de Colombia viola los más elementales derechos humanos y leyes internacionales al respecto.
Pero parece que a los líderes mundiales hay que darles una imagen dantesca para que reaccionen, como la del niño sirio-kurdo Aylan Kurdi (3 años) arrastrado a la orilla de una playa de Turquía, quien falleciera luego que la pequeña embarcación que los conducía «camino a la libertad» hiciera aguas y se volteara ahogando también a su hermanito Galip, de 5 años y a su madre Rehan, solo sobrevivió el padre, Abdulá Galip. Una verdadera y dolorosa tragedia humanitaria.
¿Cómo puede el liderazgo mundial, especialmente la inútil ONU, no sentarse y buscar una salida urgente al tema de los inmigrantes y refugiados, a quienes no les mueve otra cosa que el buscar un mejor destino para los suyos? Hay que esperar una impactante tragedia para que el mundo reaccione y salgan propuestas como la del gobierno venezolano de darle cabida a 20 mil sirios en nuestro país, cuestión que aplaudimos, pero sin dejar de deplorar y rechazar medidas electoreras y de la más baja politiquería al expulsar, como animales, a nuestros hermanos colombianos con la vaga excusa de ser paramilitares, cuando muchos de ellos son cristianos genuinos, gente humilde pero honrada y trabajadora, lejos están de parecerse a algo como un paramilitar o guerrillero.
Ante este delicado y urgente tema de los desplazados, refugiados e inmigrantes también el mundo anda al revés, pues en vez de evitar que esto pase, se hacen de la vista gorda para luego correr y ofrecer refugios tras atroces tragedias como la vivida por miles de cubanos que salieron de su tierra buscando un mejor destino y lo que encontraron fue la muerte. ¡Qué tristeza que lloren a los muertos cuando deberían ayudar a los vivos a no tener que morir por querer vivir dignamente!
Jesucristo enseña: «Así que, todo lo que quieran que la gente haga con ustedes, eso mismo hagan ustedes con ellos, porque en esto se resumen la ley y los profetas» (Mateo 7:12); es decir, toda la exigencia divina se resume en este versículo, quien no obra así está actuando al revés a lo ordenado por Dios, y eso hace a las personas, gobiernos y naciones reos del juicio divino.

@GeorgesDoumat

director@verdadyvida.org

About redaccion

Check Also

Criminales permean la iglesia

Cuando la voz profética calla o se vende ante los criminales, significa que la sal …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *