Home / Opinion / Lo artificial de la Inteligencia Artificial, Julio Almedo

Lo artificial de la Inteligencia Artificial, Julio Almedo

Cuán artificial será el futuro si disponemos de inteligencia artificial para cubrir todas estas necesidades cabalmente

/ Freepik

Vivimos una década (2020-2030) marcada por un crecimiento tecnológico significativo sin precedentes basado en la Inteligencia Artificial, donde ya los términos: Virtual, digital o pseudo quedaron desplazados, así como estos habían relegado a la tecnología analógica en la década de los 80-90. Aunque el término como tal fue mencionado por primera vez en 1956 por El informático John McCarthy. Por otra parte, a partir del año (2023), simultáneamente, muchas personas en el mundo comienzan a celebrar la última década antes de festejar el segundo milenio de la muerte y resurrección de Cristo.
Ahora bien, en todos estos acontecimientos, qué será lo artificial de la inteligencia artificial. Como toda innovación en el tiempo presente trae muchos beneficios, hasta que cae en las manos equivocadas o en mentes perversas. Así como lo fue crear un cuchillo de metal (siglos a.C.) usado no sólo como utensilio de cocina, sino también como arma blanca para atracar y matar.
Hoy en día existe una carrera tecnológica por crear más y más aplicaciones, herramientas, equipos sofisticados basados en inteligencia artificial. Equipos del hogar, automóviles y hasta centros comerciales ya cuentan con esta tecnología. Taxis sin chofer. Incluso para transcribir este escrito puedo utilizar inteligencia artificial con una aplicación que transforme mi voz en escritura, con esto puedo evitar sufrir del síndrome del túnel carpiano.
Sin dejar de mencionar a nivel académico, aplicaciones donde los estudiantes realizan investigaciones y diversas tareas escolares. Esto, aunado a los ya existentes estudios de clonación de humanos, creación de androides, drones, impresiones en 3D, creación de movimientos a partir de una imagen. Sin dudas la industrialización trajo progreso y beneficios a la sociedad entera, pero cuán artificial será el futuro si disponemos de inteligencia artificial para cubrir todas estas necesidades cabalmente.
Pero, qué sería lo más controversial. Si sabemos que el término inteligencia artificial es definido como la combinación tecnológica de diversos programas informáticos con el propósito de crear máquinas que tengan las mismas capacidades que el ser humano. Lo artificial de la inteligencia artificial es que en cuánto tiempo pueda pasar para reemplazar al hombre creado por Dios en un pseudo-humano, un elemento orgánico capaz de responder a las emociones y dar respuestas incluso a sus estímulos sensoriales proyectado con hologramas en 3D (ya disponibles estos en internet). Pero sería un ser carente totalmente de espíritu, como fue creado el hombre a imagen y semejanza de Dios (Génesis 1:26). Un ser espiritual y no como resultado de una serie de indicaciones de un programa de computación totalmente artificial.
Tenemos que reconocer que todo en exceso es malo, como nos aclara el Señor en las Escrituras en Eclesiastés 7:16-18, “No seas demasiado justo ni seas sabio en exceso. ¿Por qué habrás de destruirte? No seas demasiado malo ni seas insensato. ¿Por qué morirás antes de tu tiempo? Bueno es que tomes esto y que tampoco apartes tu mano de lo otro, porque el que teme a Dios saldrá bien en todo”.
Dice la Palabra de Dios en Romanos 11:36 (PDT): “Dios ha creado todo y todo existe por él y para él. ¡A Dios sea el honor por toda la eternidad! Así sea”.  La Biblia misma nos advierte que el Espíritu es quien le da vida a su Palabra (2ª Corintios 3:6). Porque no nos ha dado Dios un espíritu de cobardía sino de poder, de amor y de dominio propio (2ª Timoteo 1:7) y procuremos vivir más en el espíritu guiados por su Palabra.

Julio Almedo
Informático

About Verdad y Vida

Check Also

Acércate más, Harold y Mileidy Paredes

Lo mejor que podemos hacer todos es prestar atención al llamado del Eterno: ¡Ven, acércate …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *