Y así ha sido durante 25 años…
Por otro lado, este es un significativo año para el cristianismo bíblico mundial; porque se celebran 500 años de la Reforma Protestante, la cual quedó marcada para la historia el 31 de octubre de 1517, cuando Martín Lutero clavó sus 95 tesis protestando la impiedad y el alejamiento de la religión católica de la Verdad de la Palabra de Dios contenida en la Biblia. Muchos fueron los puntos planteados por los reformadores encabezados por Lutero, pero todos se resumen en: enseñar los fundamentos bíblicos en el idioma de cada pueblo para que quienes aman a Cristo puedan desarrollar la fe y gozar de la gracia del Señor y cumplir sus funciones sacerdotales como creyentes, sacerdocio que Roma le había quitado a la Iglesia en general para depositarla en un grupo de «privilegiados», con un alto jerarca religioso, a quien no hay ley terrenal que juzgue, pues se le califican como «infalible».
El Espíritu que inspiró la Reforma es el mismo que desde 1992 nos inspira a hacer un “Periodismo veraz al servicio del Señor” como afirma nuestro lema. Han sido 25 fructíferos años sirviendo a la causa de Cristo y siendo heraldos del Evangelio del Reino; cinco lustros, cada quincena, siendo testigos de lo que dice el Salmo 145:6: “Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres, y yo publicaré tu grandeza”.
En Verdad y Vida estamos comprometidos con las cinco solas que inspiraron a Lutero para levantarse en su generación y trascender hasta la nuestra; 500 años después seguimos divulgando la revelación de la Palabra de Dios que esgrimió el reformador alemán: Sola scriptura (Solo la Escritura), Sola fide (Solo la fe); Sola gratia (Solo la gracia); Solus Christus (Solo Cristo); y Soli Deo gloria: (Solo a Dios sea la gloria). En pocas palabras, solo vale lo que dice la Biblia, por encima de lo que digan los hombres, sus dogmas y religiones.
Martín Lutero dijo en su tiempo lo que hoy nosotros suscribimos, 500 años después, tras 25 años de hacer periodismo del Reino desde Venezuela para el mundo: “Enfurézcase quien quiera, con tal de que yo no sea hallado culpable de haber guardado un impío silencio; pues soy plenamente consciente de ser un deudor de la palabra divina, por grande que sea mi indignidad. Nunca se ha podido discutir en serio el verbo divino sin ocasionar peligro y derramamiento de sangre”.
Al Señor todopoderoso, grande, justo y misericordioso, damos no solo las gracias por su fidelidad, amor y provisión para con Verdad y Vida; sino toda la honra y la gloria por estos primeros 25 años… Sabemos que lo mejor está por venir para Venezuela y para nosotros, así lo creemos, sostenemos y predicamos, en el nombre de Jesucristo, nuestro Señor y Rey.
@GeorgesDoumat
[quote]
-o-o-o- 1, 2, y 3 -o-o-o-
1 RENUNCIA DIRECTOR DE CULTO. A inicios del pasado mes recibimos una copia digital de la renuncia de Alí Gómez, como Director General de Justicia y Culto, por “no estar de acuerdo con la convocatoria a una Constituyente”; unos días antes del cierre de la presente edición se nos informó que presuntamente había sido arrestado sin justificación aparente y luego puesto en libertad. Gómez se confiesa “cristiano y temeroso de Dios”. No sabemos si las gestiones que adelantaba este para el reconocimiento oficial de la Iglesia de Cristo y la salida al aire de las emisoras cristianas cerradas injustificadamente se darán finalmente.2 CRISTO Y EL ESTADO PARA OSCAR CULMANN. «Como solo el cristiano conoce la subordinación del Estado al señorío de Cristo, el Estado tiene para él una significación más grande que para cualquier otro ciudadano. Pero, por otra parte, allí donde el Estado sobrepasa sus poderes, los cristianos lo descubren con más fuerza que los no cristianos, aunque estos también pudieran tener sus dudas al respecto. Cuando esto sucede, cuando el Estado se separa del señorío de Cristo, el cristiano descubre allí el poder de lo demoníaco que rompe sus ataduras: descubre allí a la Bestia de Apocalipsis 13».
3LO DIJO Martín Lutero: “La fe debe sofocar toda razón, sentido común y entendimiento”.
Y la Biblia DICE: “Porque en el evangelio se revela la justicia de Dios, que de principio a fin es por medio de la fe, tal como está escrito: ‘El justo por la fe vivirá’. La justicia de Dios, por medio de la fe en Jesucristo, es para todos los que creen en él. Pues no hay diferencia alguna, por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de Dios; pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que proveyó Cristo Jesús” (Romanos 1:17, 3:22-24. RVC).
[/quote]